| 
LEYES LABORALES | ||
| 
Ley de Derechos Civiles de
  1964 
(Titulo VII) | 
1964 | 
Prohíbe la discriminación en
  el empleo, incluyendo alojamientos, servicios gubernamentales y educación. Un
  empleador no puede rehusar o fallar en la contratación o rehusarse a
  promover, despedir a nadie o discriminarlo con relación a compensación,
  términos, condiciones y privilegios del empleo con base a la raza, color,
  sexo, religión o nacionalidad de origen. | 
| 
Ley de igualdad salarial
  (EPA) | 
1963 | 
Protege a hombres y mujeres
  que desempeñan substancialmente el mismo trabajo en el mismo establecimiento
  de discriminación en el salario por razón de sexo. | 
| 
Ley contra la Discriminación
  por Edad en el Empleo (ADEA) | 
1967 | 
Protege a individuos que
  tienen 40 años o más de edad. | 
| 
Título I y Titulo V de la Ley
  de Ciudadanos con discapacidades | 
1990 | 
Prohíbe la discriminación en
  el empleo de individuos  cualificados
  con discapacidad, en el sector privado, y en los gobiernos locales y
  estatales. | 
| 
Artículos 501 y 503 de la ley
  de rehabilitación  | 
1973 | 
El propósito es apoyar la
  independencia económica de las personas incapacitadas, la ley establece que
  está prohibido discriminar a los recipiendarios de asistencia financiera por
  la única razón de su incapacidad. | 
| 
Ley de Abandono Medico
  Familiar (FMLA) | 
1993 | 
Permite a ciertos empleados a
  dejar el empleo, protegiendo su regreso al mismo, hasta por 12 semanas por
  año, sin goce de sueldo. | 
| 
Ley de salud y seguridad
  ocupacional (OSHA) | 
1970 | 
Requiere que un empleador
  proporcione un lugar de trabajo libre de riesgos reconocidos que estén
  causando, o puedan causar la muerte o daños graves a los empleados. | 
| 
Ley de Seguridad en el Ingreso de los Retirados (ERISA) | 
1974 | 
Ley federal que establece normas mínimas para la
  mayoría de las personas voluntariamente establecidas y planes de salud en la
  industria privada que proporcionan protección para los individuos dentro de
  los planes. | 
| 
Acoso Sexual (HR) Titulo VII | 
1964 | 
El acoso sexual puede ocurrir cuando se hacen propuestas
  sexuales que no son bienvenidas, petición de favores sexuales, y otras
  conductas ilegales, verbales o físicas, de naturaleza sexual. Esta conducta
  interfiere con el desempeño del trabajo de un individuo o crea un ambiente de
  trabajo de intimidación, hostil u ofensivo. | 
| 
Ley de protección de los empleados en cuanto al
  polígrafo (EPPA) | 
1988 | 
Establece en cuanto a las pruebas de polígrafos y las
  restricciones impuestas a la mayoría de los empleadores privados. En general,
  los negocios no pueden exigir, requerir o sugerir a cualquier solicitante de
  empleo que pase esta prueba, previo al empleo. | 
LawInfo 2012. (n.d.). LawInfo.com. Retrieved
from
http://resources.lawinfo.com/es/preguntas-frecuentes/ley-de-relaciones-gerenciales-en-el-trabajo/index.html
USA.Gov. (2012). U.S Equal Employment Opportunity
Commission. Retrieved from http://www.eeoc.gov/
 
 
No comments:
Post a Comment