Friday, April 20, 2012

CÍRCULO DE WILLIS.

El circulo de Willis es un sistema anastomotico de arterias situadas en la base del cerebro, recibe su nombre en referencia a Thomas Willis, autor del libro Anatomía Cerebral ( Cerebri Anatome) en el cual describe este anillo vascular (Tubbs, 2011).
Podemos encontrar un circulo completo en la mayoría de la población, pero solo en la mitad, veremos un buen desarrollo en la comunicación entre sus partes según nos cuenta (Krabbe-Hartkamp, van der Grond, de Leeuw, de Groot, Algra, & Hillen, 1998).
La arteria cerebral anterior suple la cara medial del cerebro anterior, además del área motora del homúnculo correspondiente a miembros inferiores (pierna y pies)
La arteria comunicante anterior conecta ambas arterias cerebrales anteriores, considerada el sitio más común de formación de aneurismas en el círculo de Willis.las lesiones en esta zona pueden manifestarse como anopia  bi-temporal de cuadrante inferior, como resultado de la compresión del quiasma óptico.
La arteria cerebral posterior suple el cerebro medio, los cuerpos geniculados medial y lateral, y el lóbulo occipital; una oclusión de esta arteria produce hemianopia contralateral, sin afectación macular, o por un daño mayor como el síndrome de Weber con parálisis del nervio oculomotor y hemiparesis contralateral.
La arteria cerebral vertebral da origen a la arteria espinal anterior, y a la arteria cerebelar postero inferior, antes de unirse a la arteria vertebral opuesta para convertirse en la arteria basilar
Se describen variaciones naturales del círculo de Willis, como por ejemplo  la arteria cerebral anterior puede estar formada por un solo tronco vascular, el cual se desplaza por la fisura longitudinal dando ramas a ambos hemisferios cerebrales. La circulación en el segmento anterior es asimétrica en la mayoría de los individuos, pudiendo estar ausente o ser fenestrada tal como reporta Tubbs (2011).
La arteria cerebral anterior pudiera ir como un solo vaso, para dividirse distalmente, o ser una rama de la arteria cerebral contralateral, se describen otras variantes que incluyen la aplasia, fenestración, y la duplicación, (Anson & McVay, 1971).
También en el segmento posterior se describen variantes normales como la presencia de la arteria posterior comunicante fetal, asociada con hipoplasia ipsilateral de este segmento, también la duplicación, la fenestración , además de un origen compartido bilateral de la arteria posterior cerebral y la superior cerebral también descritos por Tubbs (2011), en su articulo.
La arteria espinal anterior suple los dos tercios anteriores del cordón espinal, mientras la arteria cerebelar postero inferior se encarga de la medula dorso lateral y el cerebelo.
La arteria lenticuloestriada, conocida como “arteries of stroke”, es una rama penetrante de la arteria cerebral media que suple la capsula interna, el caudado, el putamen, y globus pálido. Los infartos de esta región frecuentemente ocurren en la hipertensión de largo tiempo de evolución y son conocidos como infartos lacunares.
Los pacientes que sufren muerte súbita cardiaca con frecuencia presentan los mismos factores de riesgos de aquellos que experimentan accidentes cerebrovasculares  lacunares, como la hipertensión y la aterosclerosis.

Bibliography

Anson, B., & McVay, C. (1971). Scalp, Cranium, Meninges and Brain. Surgical Anatomy. Philadelphia: WB Saunders , 3-51.
Krabbe-Hartkamp, M. J., van der Grond, J., de Leeuw, F. E., de Groot, J., Algra, A., & Hillen, B. (1998, Apr, 207(1):103-11). Circle of Wllis : morphologic variation on three-diemensional time of flight MR angiograms. Retrieved April 20, 2012, from Publmed.gov. Radiology: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9530305
Tubbs, R. S. (2011, Jun 30). emedicine.medscape.com. Retrieved may 20, 2012, from Medscape.com: http://emedicine.medscape.com/article/1877617-overview

Saturday, April 14, 2012

DEMENCIA

Concepto: Disminución de la habilidad cognitiva, memoria, o funciones sin alteración de la conciencia.
 Enfermedad de Alzheimer: Considerada la causa más común de demencia en el anciano. Caracterizada por una atrofia cortical generalizada, disminución de la acetilcolina; placas seniles conformadas por núcleos extracelulares β-amiloideos, que pudieran llevar a la hemorragia intracraneal. Ovillos neurofibrilares constituidos por una fosforilización anormal de la proteína tau, intracelular; que dan como resultado elementos cito-esqueléticos insolubles, relacionados con el grado de demencia
Los pacientes con síndrome de Down tienen un incremento del riesgo de padecer de este tipo de demencia. Existen formas familiares relacionadas con diferentes genes:
Comienzo temprano: APP, presenilin 1, y el presenilin 2
Comienzo tardío: ApoE4
*ApoE2  se considera protector.
Tratamiento:
Memantine: antagonista de los receptores N-methyl  D-aspartate, evita la éxitotoxicidad, mediada por el calcio; puede producir mareos, confusión y alucinaciones. 
Dopenezil, Galantamine, Rivastigmine: inhibidores de la acetilcolinesterasa, producen nauseas, mareos e insomnio.


Enfermedad de Pick (demencia frontotemporal): demencia, afasia, manifestaciones parkinsonianas, con cambios de personalidad. Respeta el lóbulo parietal y los 2/3 supero-posteriores de la circunvolución temporal.
Histológicamente se observan la presencia de los cuerpos de Pick (agregados intracelulares de la proteína tau) y atrofia frontotemporal.
Demencia por cuerpos de Lewy: Parkinsonismo + Demencia + alucinaciones. Relacionada con un defecto en la α-sinuclein.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jacob: demencia rápidamente progresiva, semanas-meses, acompañada de mioclonos. Su histología muestra una corteza espongiforme. Relacionada con Priones (α hélix, β sheet) resistente a las proteasas.
Otras causas:
Multi-infartos (considerado la segunda causa mas común en el anciano), sífilis, HIV, deficiencia de Vitamina B12, y la enfermedad de Wilson, entre otras.

Bibliography

Le, T., Bhushan, V., Tolles, J., & Hofmann, J. (2011). First AID for the USMLE. usa: McGraw Hill.




Saturday, March 24, 2012

RED RASHES OF CHILDHOOD

RED RASHES OF CHILDHOOD[1]

         Agent
      Associated Syndrome/Disease
Clinical Presentation
Rubella virus
German measles
Rash begins at head and moves dwon, postauricular lymphoadenopathy.
Measles virus
Rubeola, measles
A paramyxovirus, beginning at head and moving dwon; rash is preceded by cough, coryza, conjuntivitis, and blue-white spots on oral mucosa (Koplik).
Mumps virus
Mumps
A paramyxovirus, no rash but can present with parotitis, meningitis, orchitis or oophoritis( in young adults).
VZV
chickenpox
Rash begins on trunk, spread to face and extremities with lessions of different age.
HHV-6
Roseola
A macular rash over body appears after several days of high fever, usually affect infants.
Parvovirus B19
Erythema infectiosum
“Slapped cheek” rash on face later appears over body in reticular, “lace-like” patter (can cause hydrops fetalis in pregnant women).
Streptococcus pyogenes
Scarlet fever
Erythematous, sandpaper-like rash with fever and sorethroat.
Coxsackievirus type A
Hand-foot-mouth disease
Vesicular rash on palms and soles, ulcers in oral mucosa




[1] (Le, Bhushan, Tolles, & Hofmann, 2011)